Dos proyectos impulsados por la Alcaldía Ciudadana de Manta recibieron la aprobación de financiamiento por parte del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).El primero es el “Estudio de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Pluvial de la Zona Rural, Urbano Marginal y Zona de Expansión de la Ciudad de Manta”, por un monto de $959.067,20. En este estudio se prevé realizar una evaluación de los sistemas existentes y, posterior a ello, diseñar nuevos sistemas en un área aproximada de 8.700 hectáreas, en las que en más de 1.000 hectáreas corresponden a las parroquias rurales Santa Marianita y San Lorenzo.Mientras, el segundo proyecto es el “Estudio y Diseño Definitivo para el Manejo Urbano de las Cuencas del Cantón Manta”, por $998.135,52.Esta consultoría tiene como fin realizar un diagnóstico y proponer una solución técnica para la recuperación del área hidráulica de los cauces de los ríos Manta, Burro y Muerto, eliminar las descargas ilícitas de aguas servidas que se vierten en estos y reducir la probabilidad de inundaciones y afectaciones en épocas invernales. Los dos estudios han sido gestionados desde julio del 2019, fecha en que esta Alcaldía Ciudadana declaró en Emergencia Sanitaria al cantón, permitiendo avanzar en la gestión de financiamiento recurrente para proyectos de inversión en el sector. PROYECCIÓNEstos proyectos de preinversión se alinean a la consigna de descontaminación del cantón en el marco de la iniciativa Pacto Verde, siendo un gran paso para potenciar y concretar obras de gran impacto social, en beneficio de la ciudadanía y el futuro medioambiental del cantón para convertirla en destino verde y turístico. FINANCIAMIENTOEn los dos casos la asignación no reembolsable es de un 60% del monto total del crédito, es decir, un subsidio del Estado de 1,17 millones de dólares; mientras que el GAD Manta deberá cancelar el 40% de cada crédito, que alcanza un monto de cerca de 782.000 dólares.
Related Posts

03Ene
Aumentan los controles para prevenir y erradicar la mendicidad
Con el objetivo de prevenir que niñas, niños y adolescentes ejerzan alguna actividad que vulnere sus derechos, se han intensificado... read more

16Ene
“Ya no recuerdo bien esto, ya que lo vimos en primero”, dice Nataly Alulema. Para ella, el simulador de la plataforma Manta Bachiller es la oportunidad para recordar todo lo aprendido en el colegio y estar mejor preparada para el examen de ingreso a la universidad.
Uno de sus compañeros de la Unidad Educativa Manabí obtuvo 470 sobre 1.000 puntos, en un primer intento del simulador.... read more

21Ene
La ciudadela Divino Niño se conecta con 8 sectores, gracias a la construcción del puente
En el barrio Divino Niño se demostró que el trabajo en equipo es muy importante para mejorar la calidad de... read more

20Oct
Plan Invierno se reactiva con limpieza de cauces de los ríos Burro y Muerto
322 volquetas de maleza han sido retiradas de tres puntos de la ciudad, como parte del Plan Invierno 2020. En... read more

18Sep
¡Un Animal Fest inolvidable!
La primera edición del Animal Fest, en El Espigón, fue el espacio para pasarla bien en familia, y el apropiado... read more

03Jun
Terminal Terrestre de Manta amplía sus horarios de atención
Una nueva franja horaria de atención a la ciudadanía se está implementando en la Terminal Terrestre de Manta. Esto en... read more

25Mar
Dos calles de La Aurora serán unidireccionales desde el lunes
Desde el lunes 28 de marzo la calle Aurora y la calle Río Chone de la ciudadela La Aurora se... read more

08Nov
En el barrio 4 de Noviembre estrenan vía principal
Tres unidades educativas son aledañas a la vía principal del barrio 4 de Noviembre; Cecilia Mera, que habita el sector... read more

27Jul
132 familias de la parroquia Eloy Alfaro obtendrán sus escrituras después de 30 años de espera e incertidumbre
El Concejo Cantonal de Manta autorizó la legalización de 132 terrenos de familias asentadas hasta por 30 años, en la... read more