En Manta, comunidad Las Piñas, hay un olor que predomina en muchos de sus rincones gastronómicos. Los paladares ansiosos de degustar unos de los crustáceos más apetecidos se concentran en esta zona rural para servirse la clásica centolla.Por ello, el pasado domingo se realizó un festival gastronómico por el Día Mundial del Turismo bajo estrictas medidas de bioseguridad con platos típicos a base de centolla como ceviches, viches, cazuelas, sopas, ensalada, entre otros. Este fruto del mar se puede servir entero, hervido y adobado. Prácticamente la centolla que se atrapa en Manabí proviene de ‘Las Piñas’, debido a que este lugar cuenta con las condiciones climáticas para el alojamiento de este crustáceo: aguas profundas con baja temperatura. Con apoyo de la Capitanía del Puerto se construyó ‘El Paradero de la Centolla’, una estructura rústica que brinda información del sector y de esta especie. María Soledad Reyes, propietaria de la cabaña ‘Mary Espuma’, participó en el festival preparando un arroz con centolla. “Espero continúen estas actividades para promover a Las Piñas como un destino turístico seguro. Gracias a las capacitaciones que ofrece el GAD hemos mejorado la atención en tiempos de pandemia”, sostuvo Reyes. DATOLa centolla (Lithodes santolla), parecida al cangrejo, puede alcanzar los 20 centímetros de diámetro.
Related Posts

20May
¡Alcantarillado por primera vez!
Hubo emociones este sábado en el sector Circunvalación, en la parroquia Tarqui.Todos estuvieron felices, desde la alcaldesa Marciana Valdivieso hasta... read more

05Jun
La ciudadanía se capacita virtualmente para incrementar los hábitos de prevención.
La salud es una de las principales prioridades en temas de seguridad para protegerse y adoptar medidas preventivas ante el... read more

05Feb
1.200 personas participarán del Plan de Contingencia de cara a las elecciones
Antes, durante, y después delas elecciones de este domingo 7 de febrero estará activo el Plan de contingencia, que contempla... read more

28Ago
El orgullo de todos cada día toma más forma
Los trabajos en el Megaparque no se detienen y se intensifican las labores de los acabados de la obra.Avanzamos con... read more

29Jun
Refuerzan con picaportes los lavamanos portátiles ante actos vandálicos
Los hurtos y daños a las piezas de los lavamanos portátiles, situados en diferentes sectores de la ciudad, se han... read more

27May
Mujeres del Cambio vive su primer aniversario con música e integración femenina
Las mujeres de Manta tienen una cita este sábado 28 de mayo en la Plaza Cívica. Allí se vivirá una... read more

05Mar
Félix y William forman parte de los mantenses que con sus manos construyen el Pasaje Turístico
Ellos son dos de los 24 mantenses que trabajan en el Pasaje Turístico, aportando con su mano de obra a... read more

25Ene
¡En Manta siempre se hace deporte!
Es un hecho, cada semana hay un campeonato u olimpiadas en Manta, que pone a los mantenses a ejercitarse junto... read more

22Dic
San Mateo ya tiene su Centro de Desarrollo Comunitario
En San Mateo hay alegría. No solo por las obras en proceso de contratación, sino también sus moradores celebran el... read more

19May
Estrella brilla y se reactiva en la nueva Plaza Oliva
Estrella Mendoza pasó años soportando frío, lluvia y polvo en su negocio ubicado en la calle Oliva Miranda y vía... read more