Para el motociclista Lenin Solórzano la unidireccionalidad de las calles 14 y 15 es “positiva porque agilizará la movilidad y disminuirá las probabilidades de accidentes”.Él considera que el transporte público, pesado y liviano ganará fluidez con la habilitación de dos carriles, de una sóla vía, en ambas arterias del cantón.Esto lo corrobora Darwin Carreño, experto en educación vial y gerente de la Escuela de Conducción ‘CONDUSEG’. “Todo Par Vial mejora la circulación vehicular. Al ir en una sóla dirección, el tráfico se vuelve más ágil y fluido”. Además, sostiene que es vital dejar los malos hábitos, cómo estacionarse frente a un negocio o local para “evitar la fatiga de bajarse del carro o parquear en otro lado. Son conductas que debemos cambiar”, recomendó Carreño. Este experto en viabilidad considera que se deben utilizar las intersecciones para el estacionamiento. “Como sociedad debemos comprender que el bienestar de muchos está por encima del particular”, recalcó. En las calles 14 y 15, se potenciará la seguridad vial de peatones, ciclistas y conductores con la implementación de señalética y distribución de carriles.La unidireccionalidad se ejecuta tras un estudio de movilidad que se realizó en la ciudad. CONTEXTOA raíz de la pandemia, aumentó el uso de la bicicleta, al ser un vehículo que garantiza el aislamiento físico, ayuda a ahorrar dinero, evita la contaminación y fomenta una vida saludable. Por ello, Manta busca integrar el grupo de ciudades con movilidad sostenible del mundo, potenciando su circuito de cicloruta con la implementación de una ciclovía bidireccional (1,5 kilómetros) en la calle 15. DATODesde mañana las calles 14 (hacia el Malecón) y 15 (desde el Malecón) pasarán a ser unidireccionales.
Related Posts

03Oct
La Manta-Colisa se retoma bajo gestión de la Alcaldía Ciudadana
¡Por fin! ¡Ya era hora! ¡Bien por Manta! Son expresiones de los conductores que, este 3 de octubre, transitaban por... read more

12May
La avenida 46, de La Época, se renueva y garantiza el acceso ciudadano, en especial de los estudiantes
“Las motos agarraban un hueco, se iban al otro y ahí caían”, narra don Camilo Marcillo al acordarse de los... read more

30Ago
Ciudadanía apoya el Presupuesto Participativo que contempla la ejecución de obras del Legado Manta
"Vamos a priorizar con responsabilidad, para apoyar la gestión de nuestra alcaldesa, para lograr esa Manta Infinita que nos dejó... read more

03Dic
¡Operadores de nueva sala de monitoreo se capacitan!
32 operadores municipales, que tendrán a cargo el monitoreo mediante las cámaras desde el nuevo Centro Municipal de Videovigilancia de... read more

12Jun
Competidores del OCEANMAN Ecuador se enamoraron de Manta
La limpieza del mar y la playa El Murciélago fue un detalle que destacaron los competidores del OceanManta Manta 2023.Es... read more

08Dic
Desde hace 20 años Mercedes Alonso trabaja barriendo las calles de Manta. Gracias a esta noble labor, sus 4 hijos (2 niñas y 2 niños) han estudiado.
En todo este tiempo es la primera vez que recibe un uniforme adecuado para realizar su labor. Ahora se siente... read more

20May
Un espacio de recuperación para el cambio.
“Cuando ayudas a un adicto, ayudas a una familia. Logras una cadena de cambio”, dijo Henry Suárez, director ejecutivo de... read more

14Mar
MantApp es el aliado para trámites y reportes ciudadanos
MantApp es la aplicación digital gratuita de la Alcaldía Ciudadana que permite realizar trámites y denuncias desde la facilidad del... read more

03Sep
COE de Manta autorizó la reapertura de tres playas, bajo un estricto plan de seguridad
Con aforo y horario limitado, el COE Cantonal decidió reaperturar 3 playas de Manta: Tarqui, El Murciélago y Santa Marianita.... read more

13Oct
Más de 100 comunicadores reciben la medalla Centenaria
Como nunca antes y por ser una fecha inédita, la del Centenario de Manta, la Alcaldía Ciudadana reconoció el trabajo,... read more