Cuenta que integró el comité de su barrio motivada por ese compromiso ciudadano que adquirió con Manta. Además, mediante la unidad y la buena convivencia, los mantenses desde su barrio impulsan el desarrollo de la ciudad; en este caso, ayudando a que sea segura para todos.
“Hemos adquirido conocimientos que serán multiplicados en la comunidad, ya que aprendimos a cómo actuar en situaciones de inseguridad y protegernos entre vecinos”, manifestó. En sí, se capacitó a todos en base a los siguientes ejes: prevención del delito; resolución de conflictos; promoción de la convivencia; educación y concientización; y monitoreo y seguimiento.
Yuli es una de las 170 mujeres (más de la mitad del total) que participaron en los talleres efectuados con el aporte de Fiscalía, Casa de la Mujer, Junta Cantonal de Protección de Derechos; los entes municipales de Control Territorial, Dirección de Calidad Ambiental Riesgo y Fauna Urbana; Bomberos, PADF y Policía Nacional.
“Hemos creado comités ciudadanos porque el pueblo salva al pueblo, donde las mujeres fueron mayoría, demostrando ser fuertes, capaces y empoderadas. Así renovamos nuestro compromiso con ustedes, de tener una ciudad segura”, mencionó la alcaldesa Marciana Valdivieso en el acto de certificación, efectuado en El Espigón en horas de la tarde.