Esto, porque su abuelita Auxiliadora Cevallos, que vino desde El Paraíso, la acompañó para que participara de este momento que sella un gran cambio para el bienestar en el hogar de su nieta. “Antes, el baño se les tapaba continuamente y había reboses. Ahora ya no tienen problemas”, señaló.
Son más tres mil metros lineales de tuberías de aguas servidas, instalaciones hidrosanitarias que se conectaron a los colectores secundarios construidos en la etapa I de la fase de reconstrucción, eliminando los constantes reboses de los sistemas antiguos ya obsoletos.
Estos fueron los primeros de los 90 barrios donde empezó la gran transformación hidrosanitaria. En estos sectores se instalaron también 144 cajas de hormigón armado, 58 cajas alineadas y 21 cajas ciegas.