Son las 09h00. Ocurre un sismo de magnitud 8,8 grados Richter, a 20 km de profundidad en el mar. Se declara la alerta, suenan las sirenas y en 20 minutos se prevé que llegue un tsunami a las costas de Manta. Cerca de 25 mil personas deben ser evacuadas.
Empieza el proceso de evacuación y se siguen las rutas. Son 14 minutos los que se toman en la zona urbana y 6 minutos en la zona rural para alcanzar los 43 puntos de encuentro establecidos en Manta, ubicados todos por encima de los 10 metros sobre el nivel del mar.
Asimismo, hay 23 zonas seguras por encima de los 18 metros sobre el nivel del mar y a 500 metros lineales, o más, del borde externo del área de inundación por tsunami.
De esta manera se podría presentar el panorama ante un tsunami en nuestra ciudad y es el escenario planteado para el simulacro que se realizará este viernes 31 de enero, en distintos lugares de la ciudad, con la participación de unidades educativas, instituciones públicas y privadas, y organismos de socorro.
Esto, para ejercitarnos en cómo reaccionar ante un tsunami. Se hará bajo la coordinación conjunta de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y la Alcaldía del Cambio de Manta.
Deja una respuesta