Sangre de pescado y hasta vísceras suelen encontrarse en 4 puntos de la avenida Malecón y sus alrededores, donde informalmente hay personas que comercializan pescado que sale del puerto de Manta. Lo hacen en las aceras, sin permisos y causando contaminación.
Estas acciones, que se han realizado por mucho tiempo a pesar de que se ha intentado evitarlas, provocan además otros problemas como la concentración de libadores que convierten estos espacios en urinarios.
Para contrarrestar esto, la Alcaldía de Manta ha realizado gestiones para articular acciones con la Terminal Portuaria de Manta y Autoridad Portuaria de Manta, así como con los armadores pesqueros de cuyas embarcaciones sale esta pesca comúnmente conocida como “chancha”, que es aquella que por sus características no es comerciable en las industrias y se entrega como beneficio a los estibadores que trabajan en el desembarco de pescado.
Luego de haber socializado con estas entidades y de recorrer los puntos advirtiendo sobre la acción, de persistir esta venta inadecuada en los próximos días, se procederá al decomiso de las piezas de pescado que se encuentren en estos puntos.
El decomiso será a través de los servidores de Seguridad Ciudadana y Control Territorial, con el apoyo de la Policía Nacional.










Deja una respuesta