Cumplir los compromisos de pago que se tienen con el Banco Mundial y Banco de Desarrollo, además de priorizar la construcción de obra pública nueva en los sectores donde no se ha intervenido, fue la constante en las decisiones de los ciudadanos con miras a la inversión del año 2026 del Municipio de Manta.
Son priorizaciones definidas mediante el procedimiento de Presupuesto Participativo, realizado en asambleas.
Estas iniciaron en la mañana del 2 de septiembre, en un acto inaugural en el Salón de la Ciudad, en el que intervino el concejal Luis Guevara en representación de la alcaldesa Marciana Valdivieso. Ahí, el director financiero municipal, Ángel Carvajal Vallejo, expuso la situación financiera de la que parte el municipio con miras al próximo año.
Luego se realizaron 7 asambleas parroquiales, del 2 al 5 de septiembre. La de Manta, Tarqui, Los Esteros y Eloy Alfaro, en el edificio municipal de Plaza del Mar; mientras, en la parroquia urbana San Mateo se realizó en la sede de la Federación de Barrios; y en las parroquias rurales de San Lorenzo y Santa Marianita fueron efectuadas en sus sedes de gobiernos parroquiales.
En las jornadas se expuso lo ejecutado en cada una de las parroquias en obra pública, así como la propuesta de inversión en este ámbito, lo cual fue debatido con los ciudadanos hasta llegar a los acuerdos de priorización.








Deja una respuesta