»Muchos botan los filtros y el aceite al agua. Eso contamina el mar. Muéstralo a la cámara para que ya no lo hagan», dijo Antonio Tejena, quien lleva 40 años trabajando como chalupero en la rada del puerto de Manta.
Antonio fue parte de la legión de voluntarios participantes en la limpieza subacuática de la rada del puerto de Manta, en la que se sacaron 800 libras de desechos, entre ellos cosas tan tóxicas como una pila alcalina, que puede contaminar hasta 175 mil litros de agua.
La concienciación de quienes desarrollan sus actividades en esta zona de la bahía de Manta y de la ciudadanía en general es urgente, para evitar que esta basura llegue al mar, por la gran afectación que causa al ambiente.
Esta acción fue organizada por la Armada Nacional, a través de la Capitanía del Puerto, y Autoridad Portuaria de Manta, con el apoyo de la Alcaldía de Manta, la Subsecretaría de Recursos Pesqueros y la Asociación de Chaluperos.
Ahí estuvieron buzos de la Armada Nacional, los bomberos de Manta, personal de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.














Deja una respuesta