En Manta, comunidad Las Piñas, hay un olor que predomina en muchos de sus rincones gastronómicos. Los paladares ansiosos de degustar unos de los crustáceos más apetecidos se concentran en esta zona rural para servirse la clásica centolla.Por ello, el pasado domingo se realizó un festival gastronómico por el Día Mundial del Turismo bajo estrictas medidas de bioseguridad con platos típicos a base de centolla como ceviches, viches, cazuelas, sopas, ensalada, entre otros. Este fruto del mar se puede servir entero, hervido y adobado. Prácticamente la centolla que se atrapa en Manabí proviene de ‘Las Piñas’, debido a que este lugar cuenta con las condiciones climáticas para el alojamiento de este crustáceo: aguas profundas con baja temperatura. Con apoyo de la Capitanía del Puerto se construyó ‘El Paradero de la Centolla’, una estructura rústica que brinda información del sector y de esta especie. María Soledad Reyes, propietaria de la cabaña ‘Mary Espuma’, participó en el festival preparando un arroz con centolla. “Espero continúen estas actividades para promover a Las Piñas como un destino turístico seguro. Gracias a las capacitaciones que ofrece el GAD hemos mejorado la atención en tiempos de pandemia”, sostuvo Reyes. DATOLa centolla (Lithodes santolla), parecida al cangrejo, puede alcanzar los 20 centímetros de diámetro.
Related Posts
08Nov
Clínica veterinaria móvil esterilizará a canes del Santuario
Más de 80 perros refugiados en el 'Santuario de Gustavo' de la parroquia rural San Lorenzo, serán esterilizados en noviembre.Al... read more
03May
¡Qué orgullo!Estudiantes de balonmano de escuela municipal representan al país en los Juegos Suramericanos de la Juventud
Cinco de los ocho deportistas que conforman la Selección de Ecuador de Balonmano playa, son de Manta. El equipo se... read more
09May
¡A puro pulso!
Con la potencia de los fuertes brazos de un equipo especial de "demoledores", es que manualmente se realiza el "descabezado"... read more
11Feb
Fundación Suiza interesada en Manta para invertir en los jóvenes
Manta fue preseleccionada por la Fundación Botnar de Suiza para invertir recursos en proyectos de desarrollo que beneficien a niños... read more
07Dic
Se prevé retirar 800 volquetadas de lodo podrido en cauces de los ríos
El Plan invierno se reactivó para continuar con el retiro de desechos sólidos y malezas en el cauce del río... read more
03Feb
Los cadetes de la Escuela de Formación de Policías de El Aromo han recorrido espacios públicos de Manta como parte de su proceso formativo.
De esta manera se vinculan con la ciudad en la que próximamente brindarán seguridad la mayoría de los más de... read more
28Nov
Medallas centenarias para destacar a quienes aportan al crecimiento de San Lorenzo
Zenón Rivera dio 30 años de su vida a la docencia y dirigió la escuela Teodoro Wolf de San Lorenzo.
Hoy... read more
22Jul
#MantaCentenaria || Luego de 20 años de espera, la Alcaldía Ciudadana hace justicia para el sindicato de trabajadores
20 años debieron pasar para que el Sindicato de Trabajadores encontraran justicia en esta Alcaldía Ciudadana de Manta. Hoy firmarán... read more
30Ago
Hoy a las 10:00 se inaugura exposición fotográfica El Centenario
Con la presentación de 50 fotografías que plasman a la ciudad de Manta, hoy a las 10:00 se inaugura la... read more
23Oct
Mantense que se respeta, «zapatea» en las Fiestas del Comercio
Un año más, las históricas y tradicionales Fiestas del Comercio de Manta reunieron a miles de mantenses y visitantes, que... read more