Ligüiqui, en la parroquia San Lorenzo, se vistió de fiesta para el Festival del Pulpo en su sexta edición que fue un verdadero éxito: todos los platos vendidos y generando una ganancia total por más de 30 mil dólares, para las familias, emprendedores y artesanos de la comuna.
En sí, un evento turístico, cultural y gastronómico que aglutinó a más de siete mil visitantes para celebrar la riqueza ancestral, natural y culinaria de este rincón de Manta.
La jornada inició con el pregón barrial, seguido de presentaciones artísticas, la elección de la Reina del Pulpo y el lanzamiento de la nueva marca turística de Ligüiqui, que busca posicionar a la comuna como un destino único para el turismo rural y gastronómico.
Los asistentes disfrutaron de la oferta culinaria en los kioskos y cabañas, que brindaron platos típicos a base de pulpo y mariscos. Uno de los momentos más especiales fue la presentación y certificación del plato emblemático “Pulpo de piedra”, elaborado con saberes ancestrales que mantienen viva la identidad de la comunidad.
“Este festival promueve el turismo, preserva nuestras raíces y nos recuerda que cuando la comunidad se une, logramos grandes cosas para Manta”, dijo la alcaldesa Marciana Valdivieso, quien también llegó al evento y los comuneros le conmemoraron su cumpleaños que será pronto.
El festival también contó con la participación de operadores turísticos rurales, emprendedores y artesanos, quienes llenaron el lugar de color, sabores y tradición.
Temprano estuvo el concejal Luis Guevara, liderando el Gran Slam Ligüiqui de pesca deportiva y otra actividad de vuelo de cometas con los niños.






















Deja una respuesta